El modelo 123

PrtScr capture_294

En términos generales podemos decir que a través del modelo 123 los pagadores de rentas del capital, es decir, de intereses de préstamos, arrendamientos de negocios, pago de dividendos, etc. liquidan a Hacienda las cantidades que están obligados a retener  en concepto de IRPF.

La contabilización asociada al modelo 123 sería la siguiente:

 -Para la empresa que paga:

Debe:(6XX) Intereses, ingresos por arrendamiento, etc.

Haber:(4751) Hacienda Pública acreedora por retenciones practicadas

Haber:(572) Bancos

y posteriormente por la liquidación del modelo 123:

Debe: (4751) Hacienda Pública acreedora por retenciones practicadas

Haber:(572) Bancos

-Para la empresa que cobra:

Debe:(473) Hacienda Pública, retenciones y pagos a cta.

Debe:(572) Bancos

Haber:(7XX) Intereses, ingresos por arrendamiento, etc.

 Veamos el detalle:

Sigue leyendo