La memoria

La memoria es un estado contable, que formando parte de las cuentas anuales de una empresa, completa, amplía y comenta la información contenida en el  balance de situación, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de cambios del patrimonio neto  y el estado de flujos de efectivo. Para redactar estos comentarios y puntualizaciones se utiliza como  base un modelo  de memoria  normal o abreviado dependiendo del Plan General Contable que aplique la empresa. A la hora de redactar la memoria deben tenerse en cuenta las siguientes consideraciones:

1. El modelo de la memoria recoge la información mínima a cumplimentar; no obstante, en aquellos casos en que la información que se solicita no sea significativa no se cumplimentarán los apartados correspondientes.

2. Deberá indicarse cualquier otra información no incluida en el modelo de la memoria que sea necesaria para permitir el conocimiento de la situación y actividad de la empresa en el ejercicio, facilitando la comprensión de las cuentas anuales objeto de presentación, con el fin de que las mismas reflejen la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la empresa; en particular, se incluirán datos cualitativos correspondientes a la situación del ejercicio anterior cuando ello sea significativo. Adicionalmente, en la memoria se incorporará cualquier información que otra normativa exija incluir en este documento de las cuentas anuales.

3. La información cuantitativa requerida en la memoria deberá referirse al ejercicio al que corresponden las cuentas anuales, así como al ejercicio anterior del que se ofrece información comparativa, salvo que específicamente una norma contable indique lo contrario.

4. Lo establecido en la memoria en relación con las empresas asociadas deberá entenderse también referido a las empresas multigrupo.

5. Lo establecido en la nota 4 del modelo de la memoria se deberá adaptar para su presentación, en todo caso, de modo sintético y conforme a la exigencia de claridad.

El contenido del modelo de memoria anual en su versión general y abreviada puede consultarse en la tercera parte del Plan General Contable y el Plan General Contable PYMES.

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario